Redactor médico o medical writer: ¿Qué es y qué hace?

A lo largo de este artículo intentaré explicar de forma breve y concisa lo que realmente significa ser un Redactor médico y cuáles son sus principales funciones dentro de la sector de la salud y la medicina. 

Si estás interesado en la redacción médico o estás buscando contratar los servicios de un Redactor Médico, el objetivo de este artículo es ayudarte a entender el roll de esta profesión y cómo puede beneficiarte tener cerca un perfil de estas cualidades.

Redactor médico: Un especialista clave en la comunicación de la salud.

En el sector de la salud y la medicina, un rol que ha ido ganando relevancia con el paso del tiempo es el del Redactor médico (o medical writer). Profesionales que, con un profundo conocimiento en ciencias médicas y habilidades en escritura, desempeñan una función esencial: comunicar información médica de manera efectiva.

Pero ¿en qué consiste exactamente el trabajo de un Redactor médico?

La labor principal de un Redactor Médico es simplificar la complejidad. Tomamos datos científicos, muchas veces intrincados, y los transformamos en contenido claro y accesible para el público objetivo al que dirijamos cada uno de nuestros trabajos.

Nuestra tarea incluye la creación de materiales educativos para profesionales de la salud, como artículos para revistas especializadas y materiales para conferencias. También redactamos folletos y contenido web para pacientes, facilitando la comprensión de temas médicos complejos como enfermedades, tratamientos etc. Además, estamos involucrados en la preparación de documentos para la aprobación de nuevos medicamentos y dispositivos médicos, un trabajo que exige precisión y conocimiento de las regulaciones vigentes. En el ámbito del marketing y la promoción, colaboramos en la elaboración de material que debe ser tanto atractivo como científicamente riguroso. Y en el ámbito de la investigación, asistimos en la redacción de manuscritos científicos, garantizando que los hallazgos se comuniquen de manera clara y efectiva.

Para ser eficaz en este campo, se requiere un conjunto de habilidades específicas. Un conocimiento profundo en biología, medicina y farmacología es fundamental, ya que es la base sobre la que se construye nuestra credibilidad. Las habilidades de escritura también son cruciales; no se trata solo de escribir correctamente, sino de hacerlo de manera que el contenido sea interesante y fácil de entender. La atención al detalle es vital, ya que un pequeño error puede tener grandes implicaciones. Además, la capacidad de adaptar el estilo y el tono a diferentes audiencias es esencial para asegurar que el mensaje sea recibido y comprendido correctamente.

Ser Redactor médico significa tener un impacto significativo en cómo se comunica y se comprende la información médica. Es una responsabilidad importante y, al mismo tiempo, una oportunidad de contribuir a una mejor comprensión de temas críticos en la salud. En este campo, cada palabra tiene el poder de educar y aclarar, lo cual es un reto y un privilegio que nos impulsa día a día.

Le recomiendo echar un vistazo también a estos artículos

Redactor médico escribiendo en un libreta

Redactor médico, ¿por qué deberías contratar a uno?

5 habilidades que debe tener un buen redactor médico